Tercer trabajo de los thrashers de Atlanta, con el que finalizaban su primera etapa de existencia, hasta su reaparición en 2005.
Pese a ser una de las bandas pioneras que estuvieron involucradas en el alumbramiento del Thrash metal y haber contribuido a su crecimiento con sus tres primeros discos, Hallows Eve nunca llegaron a romper el techo y situarse en primera línea, siendo más bien unos 'secundarios de lujo', utilizando un símil cinematográfico, y sus discos serían como esas producciones de terror de serie B, llenas de encanto por la fe con la que están hechas. Hallows Eve se sentían como en casa moviéndose siempre en el terreno del Thrash más desaliñado y zarrapastroso, cercano al Hardcore o incluso con algún 'tufillo' a Punk, y no lo hacían nada mal. Sea como fuere, fueron, y siguen siendo, una banda de las que merecen un respeto. Sin duda alguna.
25 de diciembre de 2012
23 de diciembre de 2012
JETHRO TULL - J-TULL DOT COM (1999)

Este es un disco en el que se puede apreciar y comprender cómo un grupo que lleva 40 años en la brecha todavía puede sonar fresco e innovador, y es que Jethro Tull es una de esas bandas a las que no le puedes poner etiqueta alguna... o le puedes poner varias. Rock Progresivo, Folk, Blues, Jazz, Heavy, todo en uno y todo a la vez, pero cada cosa en su sitio y a su tiempo, formando un todo en perfecta armonía con la Creación, en la cual sospecho que Ian Anderson tuvo algo que ver... Una producción lujosa y elegante, acorde a los 15 temas (el último contiene una pista oculta perteneciente al álbum en solitario de Anderson "The Secret Language Of Birds") del disco, con todos los músicos con espacio y ocasión de lucir sus portentosas cualidades, desde, cómo no, la todopoderosa flauta de Ian Anderson evocándonos paisajes exóticos y dibujando imposibles melodías a la sofisticada percusión de Doane Perry, pasando por el envolvente bajo de Jonathan Noyce, los variados y valiosos teclados de Andrew Giddings y la versátil y virtuosa guitarra de Martuin Barre... ¿La palabra que me viene a la cabeza para definir este disco?... SUBLIME!!!
2 de diciembre de 2012
GRIM REAPER - ROCK YOU TO HELL (1987)
Tercer y último trabajo publicado por este cuarteto británico, en la misma línea de sus dos anteriores discos. Con la producción de Max Norman y un sonido bastante aceptable para la época. Curiosamente, después de este L.P. vino la disolución de la banda. Y digo curiosamente porque Grim Reaper habían crecido como banda año tras año desde la salida al mundo de aquel fenomenal 'See You In Hell' de 1984. Y es que, aunque como digo, los tres trabajos siguen una dinámica bastante similar (esto es, puro Heavy Metal de los ochenta, en la más pura tradición NWOBHM), creo humildemente que cada uno superaba al anterior.
Nick Bowcott es un muy decente gutarrista y Steve Grimmet un muy buen cantante que adquirían mayor calidad y buen hacer con cada lanzamiento. Incluso fueron una de las pocas bandas británicas (junto a Iron Maiden, Saxon o Judas Priest) que cruzaron el charco y pisaron escenarios 'yankees' con éxito razonable. En fin, la historia de Grim Reaper terminó aquí, pero su legado queda en la memoria de todo buen aficionado al Heavy Metal hecho con el corazón y con buenos argumentos musicales hasta el fin de los tiempos.
25 de noviembre de 2012
GRAND MAGUS - GRAND MAGUS (2001)
La historia de Grand Magus comienza en Estocolmo, Suecia, en 1996, con una banda local llamada Smack. Después de que el baterista dejó la banda, Janne (guitarra/voz) y Foxen (bajo/coros) decidieron llamar a otro (Trisse), con el objetivo de renovarse para entrar en el camino de los sonidos fuertes. Después de unas cuantas sesiones de ensayo y un par de shows en vivo, decidieron que Trisse era el hombre que buscaban.
Así que cambiaron de nombre y así nació Grand Magus. A principios de 2001 Grand Magus capturó la atención del Sr. Lee Dorrian (Cathedral) y ficharon por Rise Above, debutando con este álbum de mismo nombre. La música interpretada por Grand Magus podría ser identificada con el 'stoner' o el 'doom', pero eso sería demasiado simplista, ya que en sus canciones se puede apreciar la influencia de las raíces del blues y ese sonido cercano a los "monstruos sagrados" de los setenta, leyendas como Black Sabbath, Deep Purple, o incluso gente como Lynyrd Skynyrd o Mountain, con la capacidad de crear riffs absolutamente maravillosos y repletos de poder, pero creando un cocktail innovador y muy rico (igual es por las barbas, pero yo diría que son los ZZ Top del Doom). Este es un disco que te hará agarrar la raqueta sin remedio. En palabras de Janne, Grand Magus son "la combinación de fuego y magia, la celebración por el Sol y la Tierra". Mmmm, interesante, muuy interesante...
http://www.grandmagus.com/
DESCARGAR
8 de noviembre de 2012
GIRLSCHOOL - HIT AND RUN (1981)
El segundo lanzamiento de las chicas con más 'pelotas' del Heavy Metal internacional,
tras haber debutado con 'Demolition' en 1980. Las cuatro londinenses demostraban al mundo que el sexo no importa para nada a la hora de hacer buen Heavy Rock. Sin edulcorantes, sin pasteleo, sin boquitas pintadas... sólo auténtico Rock Duro. Apadrinadas por Lemmy y sus Motörhead, Girslchool se han convertido con el correr de los años en toda una institución, por su autenticidad y fidelidad a la música que comenzaron practicando a finales de los 70 cuando Kim McAuliffe, Kelly Johnson (R.I.P), Denise Dufort y Enid Williams cambiaron el nombre de 'Painted Lady' con el que comenzaron por el de Girlschool, nombre con el que seguramente ni ellas mismas se imaginaban llegar hasta donde han llegado, habiendo tocado con absolutamente todos los más grandes del negocio por todo el planeta y con más de 30 años de carretera. Carretera que sigue su curso hacia el Olimpo del Heavy. Sin ninguna duda, la banda compuesta únicamente por chicas más grande y potente de la historia. ¿Quién dijo aquella gilipollez de lo del 'sexo debil'...?
28 de octubre de 2012
FIST - BACK WITH A VENGEANCE (1982)
Provenientes de Newcastle y denominados originariamente 'Axe', Fist debutaron con un L.P. en 1980, 'Turn The Hell On', con la multinacional MCA. Como el álbum no vendió lo que se esperaba, ésta les dio la patada en el culo.
http://vip-file.com/downloadlib/588687316632731574837-97399.9179b47b31f04f55181709cf0587/Fist_-_Back_With_A_Vengeance_%281982%29.rar.html
14 de octubre de 2012
BLACK SABBATH - DEHUMANIZER (1992) [Resubido]


En el año 1990, Black Sabbath editaron el muy buen álbum 'TYR' (ver en este blog), mientras Dio por su parte sacaba a la luz el correcto 'Lock Up the Wolves'. Durante el año siguiente se produjeron contactos entre Iommi, Butler y Dio, y éste decide olvidar viejas rencillas y nueve años después vuelven a estar los tres juntos, sin embargo, el cuarto en discordia, Cozy Powell, parece ser que no se entiende muy bien con LA VOZ, y abandona el proyecto. No problem, llamamos a Vinnie Appice y asunto arreglado. Así, en 1992, se produce la reunión definitiva de la formación que grabó dos inmensos discos 'Mob Rules' y 'Heaven and Hell'. Y para esta segunda oportunidad nos ofrecen el material más HEAVY que Black Sabbath haya grabado nunca.
'I am virgin. I'm a whore. Giving nothing, the taker, the maker of war. I'll smash your face in, but with a smile. All together you'll never be stronger than me...'
7 de octubre de 2012
ANVIL - SPEED OF SOUND (1998)
Una pequeña joya más en la larga carrera de estos canadienses de Toronto, Anvil, una banda respetable y admirable por su tesón, constancia, autenticidad y devoción por el Heavy Metal.
29 de septiembre de 2012
FEINSTEIN - THIRD WISH (2004)
El neoyorquino David 'Rock' Feinstein lleva casi medio siglo en esto del Metal. Militó junto a su venerado primo Ronnie James Dio (R.I.P.) en aquella banda llamada Elf (impagable su caracterización para la portada de su primer L.P), que fue el germen de lo que después serían los magníficos Rainbow, allá por la década de los 70. Durante los 80 alcanzó gran éxito con sus aguerridos The Rods,
banda mítica y legendaria del Metal estadounidense de la época. Y después ha ido sacando trabajos esporádicamente bajo el epígrafe de Dave Feinstein, David Rock Feinstein, o, simplemente, Feinstein (un poco como el amigo Chastain). Este trabajo publicado en 2004 es una piedra más en esa poderosa fortaleza que se ha construido a lo largo de tantos años. Lo que aquí puedes escuchar no es otra cosa que el Heavy Metal más puro, genuino, auténtico y honrado que pueda existir, parecido de hecho a lo que su ilustre mencionado pariente hacía, hecho con auténtica pasión por un tipo que se ha ganado el respeto y admiración de todos los que amamos esta música. John West, voz, Jeff Howell, bajo, Nate Horton, batería y Bob Twining, teclados, son sus secuaces en este trabajo, y su viejo amigo Joey DeMaio figura en los créditos como 'productor
ejecutivo'.
FEINSTEIN RULES!!!
Feinstein en la Enciclopedia...
DESCARGAR
12 de septiembre de 2012
FALCONER - CHAPTERS FROM A VALE FORLORN (2002)
2º
trabajo de los suecos Falconer, toda una lección de buen Power Metal con algunos toques de Folk, estilo que, como ya he comentado en alguna ocasión, no es precisamente mi favorito (demasiado 'happy'), aunque he de confesar que Falconer son una de las excepciones. Y es que el tándem Blad/Weinerhall posee talento, y no poco. Además en esta ocasión contaron con la inestimable colaboración de otro 'monstruo' como Andy LaRocque. Tras la publicación de este álbum Falconer comenzaron a tocar en vivo (cosa que no hicieron tras la publicación de su 1º trabajo), haciendo estelares apariciones en los grandes festivales al aire libre por Europa. Falconer sí merecen una escucha (o más).
Enter The Glade...Official Web.
DESCARGAR o DESCARGAR
10 de septiembre de 2012
SAXON - DOGS OF WAR (1995) [RESUBIDO]


Una de esas bandas que, como el buen vino, ha sabido envejecer y aguantar el paso de los años con gran dignidad, manteniendo siempre el listón bien alto y ganándose por derecho propio un sitio en el Olimpo del Metal.
Web Oficial...
DESCARGAR
6 de septiembre de 2012
FAITH OR FEAR - PUNISHMENT AREA (1989)


Este quinteto formado por Chris Bombeke y Bob Perna a las guitarras, el vocalista Tim Blackman, el batería Rich Lohwasser y el bajista Clarence Jenkins (R.I.P.), provenía de Richland, New Jersey. Sin embargo, podrían haber sido ubicados perfectamente en la famosa 'Bay Area' de San Francisco, debido al potente Thrash Metal típico de la época y el lugar que practicaban.
THRASH METAL NEVER DIES!!!
DESCARGAR
19 de agosto de 2012
EXCITER - HEAVY METAL MANIAC (1983)


Comentarios de John Ricci sobre 'Heavy Metal Maniac':
10 de junio de 2012
MAREA - BESOS DE PERRO (2002) [Resubido]


Tercer disco de los navarros MAREA.
'...Puedo comer mierda y acostarme en los portales, si a la noche tengo a alguien que me abraza...'
23 de mayo de 2012
ENSIFERUM - DRAGONHEADS (2006)


Entre los años 2004 y 2005 hubo varios cambios en la formación de esta tremenda banda finlandesa, después de sus dos primeros grandiosos L.P's, 'Ensiferum' y 'Iron'.
Para saber más acerca de Ensiferum...
DESCARGAR
18 de abril de 2012
ELVENKING - HEATHENREEL (2001)


El álbum de debut de Elvenking.
18 de marzo de 2012
ELECTRIC WIZARD - COME MY FANATICS... (1996)


Cualquiera que haya oído hablar de Electric Wizard sabe que estos ingleses son una de las bandas más 'heavies' que jamás ha existido. Su música establece riffs gigantescos, sin tener en cuenta los tímpanos, los altavoces o las pocas células cerebrales (propias o ajenas). Jus Osborn - guitarra y voz, Tim Bagshaw - bajo y Mark Greening -batería eran en esta época Electric Wizard, confirmando que tres personas es todo lo que se necesita para tocar fuerte como el infierno (aunque en la actualidad son un cuarteto, en el que Jus Osborn es el único fundador que permanece)
Electric Wizard en la Enciclopedia...
DESCARGAR
11 de marzo de 2012
GOTTHARD - GOTTHARD (1992)


La banda suiza más exitosa, al menos en cuanto a ventas, después de Krokus, Gotthard, han sido, y son, en Europa una de las formaciones más grandes en la década de los 90 en el terreno del Hard Rock. Sus influencias provienen de grupos como Whitesnake, Aerosmith o AC/DC, y su talento tampoco está muy por debajo. Han vendido más de dos millones de copias y sobre todo en su país natal y alrededores (Alemania, Italia, Paises Bajos...) son tremendamente populares. Claro que estamos hablando de un estilo bastante accesible, si no comercial, como digo, en esa onda 'Hard' pulcro e inmaculado, eso sí, ejecutado con gran calidad y talento. Para este su primer L.P., contaron con la colaboración de dos grandes: Vivian Campbell mete su guitarra en algunos temas y los arreglos y producción corren a cargo de su compatriota y miembro fundador de los Krokus, Chris Von Rohr.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)