

Siguiendo al efusivamente elogiado debut de 1980, la banda de Ozzy tenía una dura tarea por delante. ¿Cómo podrían al menos igualar inolvidables composiciones como "Crazy Train" o "I Don't Know"?, ¿cómo Ozzy podría seguir ejerciendo esa extraña atracción, mantener ese carisma de figura extraordinaria?, y lo más importante, ¿cómo podría Randy Rhoads lograr deslumbrarnos como lo había hecho tan increíblemente una y otra vez en Blizzard Of Ozz?. ¿La magia se mantendría?. La banda se encerró en el estudio para atacar de nuevo mientras el hierro estaba candente, y forjó Diary Of A Madman, que es como el hermano mayor de Blizzard. Todo lo que era bueno en el anterior LP está de vuelta, pero más grande, más maduro, más pesado, más pegadizo, más rápido, más agresivo y con un Randy inigualable. Prácticamente la única razón de que este disco no obtuviera aún mayor repercusión es que no tiene la misma sensación de descubrimiento o de tan gran importancia histórica como Blizzard (lo primero que se sabía de Ozzy después de abandonar Black Sabbath). ¿Por qué situar este disco en el Valhalla del Heavy? Bueno, Diary... no es en lineas generales muy diferente del anterior LP, lo que significa que las canciones son metálicas a la par que accesibles y melódicas, con energía, y con esa cierta atmósfera "barroca". Dentro de este marco, se trata de un álbum que es bastante coherente, conservando todo lo bueno del 'Blizzard' y además mejorándolo con mayor experimentación y desarrollo de los temas, más solidez y mayor brillantez. Mención aparte para Randy.
YOU CAN'T KILL ROCK 'N' ROLL!!!