

Mean Machine, a pesar de ser el segundo álbum en la discografía de UDO, puede, de hecho, ser considerado como la primera grabación en solitario auténtica de Dirkschneider, ya que el anterior trabajo, Animal House, fue escrito en su totalidad por los ex-compañeros de banda de Udo, Accept, como un una especie de regalo de despedida cuando se decidió en 1986 a establecer su propio grupo. Grupo que con el tiempo, resultó ser mucho más longevo y prolífico de lo que podría parecer en un principio y que ha demostrado la gran capacidad de Udo para forjarse disco tras disco la bien merecida etiqueta de ser uno de los guerreros más entusiastas del Heavy Metal desde hace ya tres décadas.. 'Mean Machine' es una continuación lógica de lo que vivimos en "Animal House", un poco más rápido que su predecesor, pero que todavía contiene todas las cosas que fueron notables en el Animal House: riffs imparables, buenas melodías, estribillos pegadizos y, sobre todo, la muy característica voz de Dirkschneider. Lo que tenemos aquí es ni más ni menos que puro Heavy Metal tradicional, así que no esperes estructuras atípicas, sorprendentes cambios de tempo u otras soluciones innovadoras. La mayoría de las canciones se construyen de una manera estándar, todas sin excepción en un nivel muy decente. Son canciones rápidas y enérgicas. Todos los instrumentistas, si bien no especialmente asombrosos, hacen un buen trabajo. Se trata de los guitarristas Mathias Dieth
Udo en MySpace...
GRACIAS por este MEAN MACHINE!!! ^^
ResponderEliminar