

Persian Risk posee todas las características de la NWOBHM, sería la banda-ejemplo perfecta para definir lo que fue el fenómeno. Se formaron en Cardiff en 1979 (lugar y fechas idóneas). Su trayectoria en el tiempo se extendió hasta mediados de los 80, concretamente 1986 (otra coincidencia) y a pesar de haber estado activos durante esos 7 años, tan sólo publicaron tres singles, aparecieron en el Heavy Metal Heroes Vol. II, y un larga duración, precisamente este Rise Up, que para cuando estuvo en las tiendas, la banda estaba prácticamente desintegrada (otro rasgo típico). Su nombre está ligado a otros nombres ilustres del Heavy Metal, mucho más conocidos. Por ejemplo, entre los miembros fundadores se encontraban un joven guitarrista llamado Phil Campbell, que en 1984 se haría colega inseparable de Lemmy, o Jon Deverill, que en 1981 se unió a Tygers Of Pan Tang. Tras varios cambios de formación, entre los músicos que grabaron esta obra, figuraban el cantante Carl Sentance, que posteriormente trabajaría con Krokus, o el batería Steve Hopgood, más tarde batería de Tank y de los Killers de Paul Di'Anno, así como el guitarrista Graham Bath, otro 'Killer'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario